top of page

Reconstrucción de tendón de Aquiles con injerto liofilizado de tendón de Aquiles

Actualizado: 28 mar 2022

Se presenta el caso de un paciente masculino de 41 años sin comorbilidades, con re-ruptura de tendón de Aquiles a 5 años de su primera plastia término-terminal. Realizamos una reconstrucción con injerto liofilizado de espesor total de tendón de Aquiles; proponiendo una alternativa de fijación del injerto no anatómica trans-ósea en el ápice del cuerpo del calcáneo con un tornillo de interferencia de Bio Composite Arthrex 9mm x 35mm. Seguimiento clínico e imagenológico a 11 meses.

Esta técnica se utiliza para casos con pérdidas irreparables mayores a 5 cm del tendón de Aquiles a) la inserción del injerto vía túnel a calcáneo con brocas calibradas se puede ajustar al grosor del injerto; así mismo facilita el equilibrio muscular dinámico de la flexo extensión durante la fijación. b) Dos abordajes en vez de abordaje único disminuye la morbilidad y muestra ventajas al despresurizar la piel y zona fibrosa principal punto de tensión al tendón. c) Aplicación de lavado con solución salina en la sustancia tisular en todo el injerto es un imprescindible apoyo para su integración. d) Esta técnica nos permite una movilización temprana facilita una pronta rehabilitación y reinserción deportiva.




146 visualizaciones0 comentarios
bottom of page